Search here...
TOP
Mentalidad

Como trabajar tu mentalidad si eres emprendedora

En el mundo del emprendimiento lo más importante es trabajar tu mentalidad, no solo tus conocimientos técnicos. Este blog habla de como trabajar tu mentalidad si quieres emprender.

La forma en que piensas y te ves a ti misma, cómo también tus habilidades hará la diferencia entre que tengas un negocio exitoso o te cueste más lograrlo. Como emprendedora, no solo necesitas habilidades técnicas, sino también una mentalidad fuerte y resiliente.

10 estrategias efectivas para trabajar y fortalecer tu mentalidad para crear un negocio digital.

¿Por qué es importante tu mentalidad si eres emprendedora?

Dependiendo de la mentalidad y energía que coloques en tu negocio es como las personas te percibirán. Si empiezas un negocio con baja energía, pensando que no va a resultar, que no tienes los conocimientos suficiente y sin creer que lo que haces es algo que ayuda a otros, esa energía la transmitirás hacia el exterior.

Las personas podrán percibir esa energía y no van a comprarte porque se darán cuenta que no confias en tu producto, y si tu no confía porque ellos lo harán.

Para una emprendedora, tener una mentalidad positiva y abierta es lo más imporante para superar los obstáculos y alcanzar el éxito. Una mentalidad fuerte te ayudará a:

  • Mantener la motivación y la pasión por tu negocio.
  • Enfrentar los desafíos con confianza y creatividad.
  • Aprender de los fracasos y convertirlos en oportunidades, haciendo las cosas diferentes.
  • Establecer y alcanzar tus metas, por muy ambiciosas que sean.

Beneficios de trabajar tu mentalidad

Trabajar en tu mentalidad no solo te prepara para los desafíos del emprendimiento, sino que también trae consigo múltiples beneficios:

  • Resiliencia mejorada: Te permite recuperarte rápidamente de los contratiempos y encontrar la soulción a ellos.
  • Mayor creatividad: Abre tu mente a nuevas ideas y diferentes formas de hacer las cosas.
  • Mejor toma de decisiones: Ayuda a evaluar situaciones objetivamente, no dejándote llevar po el miedo, sino por lo que quieres lograr.
  • Reducción del estrés: Te ayuda a estár más positiva y calmada, frente a los obstáculos que vayan surgiendo.

Descubre 9 maneras de trabajar tu mentalidad

1.- Practicar la gratitud

La gratitud es una herramienta poderosa que puede cambiar tu perspectiva. Al enfocarte en lo que tienes en lugar de lo que te falta, te sientes más satisfecha y positiva, no te desesperas pensando todo el tiempo que aún te falta mucho por alcanzar.

Cómo puedes hacerlo:

2.- Establecer metas claras

Tener objetivos claros te proporcionará dirección y propósito. Saber lo que quieres lograr te mantiene enfocada y comprometida.

Cómo puedes hacerlo:

  • Método SMART: Asegúrate de que tus metas sean específicas, medibles, alcanzables, relevantes y con un tiempo definido. (por ejemplo: Quiero tener 100 suscriptores a mi lista de email en 2 meses)
  • Revisión regular: Evalúa cuanto has avanzado mensualmente para ajustar estrategias si es necesario y/o ver otras forma de hacerlo.

3.- Practicar el journaling

El journaling es una práctica introspectiva que te ayuda a procesar pensamientos y emociones a través de la escritura, puede ser en papel (lo recomiendo) o digital. Es una forma efectiva de reflexionar sobre tus experiencias y aprender de ellas, ya que puedes ver desde otra perspectiva lo que te pasa.

Cómo puedes hacerlo:

4.- Buscar inspiración

Rodearte de inspiración te mantendrá motivada y abierta a nuevas ideas. Esto puede venir de personas, libros, o experiencias. Si es de personas no te compares, por favor, si sientes que te estás comparando con alguién que ya lleva muchos pasos adelante que tu, empieza a enfocarte solo en ti misma y en lo que tu deseas expresar al mundo.

Cómo puedes hacerlo:

  • Mentores: Busca a personas que ya han logrado lo que tu deseas y síguelas en redes sociales, consume su contenido, aprende cómo se comportan e imítalos, prueba lo que hacen ellos pero dando un giro propio. (por ejemplo, si alguien hizo x estrategia, emitala pero hazlo de la manera que lo harías tu, con tu propia esencia).
  • Red de apoyo: Conecta con otros emprendedores que están haciendo lo mismo que tu para compartir experiencias y consejos, puedes ser de manera online o física.

5.- Desarrollar la resiliencia

La resiliencia es la capacidad de adaptarse y recuperarse ante las adversidades, una habilidad esencial para cualquier emprendedora.

Cómo puedes hacerlo:

  • Hazte amiga del fracaso: Ve los fracasos como lecciones que debes aprender no como algo malo. Ama el fracaso, recuerda nuestro aprendizaje queda más grabado cuando algo no resulta como queríamos, sin embargo siempre puedes sacar algo bueno de ellos.
  • Practica el mindfulness: La meditación, el yoga y la atención plena te ayudarán a manejar el estrés y estar más en calma.

6.- Cultivar la confianza en ti misma

La confianza en ti misma es crucial para tomar decisiones, asumir riesgos y para hacer las cosas de forma más segura.

Cómo puedes hacerlo:

  • Afirmaciones positivas: Repite diariamente afirmaciones para reforzar tu confianza.
  • Celebrar logros: Reconoce tus conocimientos y celebra tus logros, por pequeños que sean. Cada logro que tengas es un paso más cerca hacia tu objetivo.

7.- Mantener un equilibrio entre trabajo y vida personal

Un equilibrio saludable entre tu trabajo y tu vida personal es esencial para mantener la energía y la motivación a largo plazo.

Cómo puedes hacerlo:

  • Establecer límites: Define horarios claros para el trabajo y también para el ocio..
  • Actividades recreativas: Incorpora tiempo para hobbies y actividades que disfrutes fuera del trabajo, no todo es trabajo, prueba cosas nuevas, haz cosas que has querido hacer desde antes. Disfruta tu vida.

8.- Aprende continuamente

El aprendizaje continuo te permite ir mejorarndo día a día, siempre hay algo nuevo que puedes aprender y te puede servir para mejorar tu negocio.

Cómo puedes hacerlo:

  • Cursos y talleres: Realiza cursos relacionados con lo que haces, y que pueas incorporar a tu negocio.
  • Mentoría: Busca mentores que puedan guiarte y ofrecerte nuevas perspectivas.

9.- Leer libros inspiradores

El hábito de la lectura es ideal para expandir tu mente y la forma en que ves las cosas. Lee libros de crecimiento personal y relacionados a los negocios, para que vayas creciendo en todos los ámbitos de tu vida.

Cómo puedes hacerlo:

  • Lista de lectura: Crea una lista de libros sobre desarrollo personal y emprendimiento que quieras leer.
  • Tiempo de lectura: Dedica un tiempo específico cada día para leer, puedes empezar con 10-15 minutos todos los días, apunta las cosas que más te llamen la atención y has un plan para implementarlas en tu vida diaria.

como trabajar tu mentalidad

Con estas estrategias aprenderás como trabajar tu mentalidad y mejorarla día a día. Recuerda que lo más importante en tu negocio eres tu misma.

Trabajar tu mentalidad es un viaje continuo y tienes que dedicar tiempo para avanzar paso a paso. Lo importante es tomar acción, aunque no sea “perfecta” como pienses. Toda acción es un paso más cerca a tus sueños.

Ahora quiero que respondas estas preguntas para que tomes acción: ¿Cómo puedes incorporar alguna de estas estrategias en tu vida diaria? ¿Cuál es el siguiente pasos que darás hoy para empezar a trabajar en tu mentalidad?

No solo midas el éxito en los negocios en ganancias, sino también en tu crecimiento personal y la satisfacción que encuentras al trabajar en algo que amas.

«

»

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *