Search here...
TOP
Negocio Digital

Guía Completa: Vender Productos Digitales sin tener experiencia

Si estás buscando crear ingresos online y no sabes cómo. En este post te explico todo sobre cómo vender Productos Digitales. Pero, ¿qué son estos productos y cómo puedes comenzar a venderlos con éxito? En esta guía, te daré opciones sencillas y consejos para que empieces a crear y vender tus propios productos digitales, incluso si no tienes experiencia previa.

¿Qué Son los Productos Digitales?

Para empezar, es importante entender qué son los productos digitales. Los productos digitales son productos o contenidos intangibles que se entregan electrónicamente en formato digital. Pueden descargarse, a veces imprimirse, transmitirse o consultarse en línea.

Los productos digitales pueden adoptar diversos formatos, como libros electrónicos, plantillas, cursos, talleres en línea, entre otros.

Al construir un negocio vendiendo tus propios productos digitales, construyes una relación con tu audiencia y tienes control total sobre tus productos y el proceso de venta. Y no es necesario crear tu propio producto digital (te lo explicaré más adelante).

Ventajas de los Productos Digitales

  • Bajos costos generales: No se necesita una suma alta de dinero, puedes empezar incluso con 0 pesos.
  • Escalabilidad: Pudes crear un producto y venderlo una y otra vez con 100% de ganancia.
  • Flexibilidad: Puedes trabajar desde donde quieras y ser tu propia jefa.
  • Ingresos Pasivos: Después de la configuración inicial puedes seguir ganando dinero.

Cómo Crear un Negocio Online y Vender Productos Digitales

Crear un producto digital puede sonar complicado, pero no te preocupes aquí te dejo el paso a paso para que puedas empezar hoy mismo:

1.- Trabaja tu mentalidad:

Lo más importantes antes de empezar un Negocio digital es trabajar en tu mentalidad. Si estás recién emprendiendo, puede que tengas muchas creencias que te limiten al momento de hacer dinero, en tu propia confianza y en convertirte en una empresaria exitosa.

Hay muchas formas de trabajar tu mentalidad, puedes leer Libros para Emprendedoras, trabajando el Sindrome de la Impostora, Practicando la Gratitud, y mi favorita, haciendo Journaling.

Para llegar al éxito hay que fortalecer nuestra mente, para que ni ella nos pueda sabotear.

2.- Identifica una Necesidad:

Piensa en tus intereses o habilidades. ¿Hay algo que puedas enseñar o compartir? ¿Has superado algun problema que ahora otras personas pueden estar pasando?

Haz una lista de todas estas cosas que puedes crear. Lo importante es que sea un problema que puedas ayudar a resolver.

En mi opinión, las guías o ebook son la forma más fácil y efectiva de empezar a poner un pie en la puerta con tu primer producto digital. También tienen un alto valor percibido.

3.- Conoce tu Audiencia Ideal:

Para poder vender tu Producto Digital deberás conocer a las personas que le vas a vender, si es sobre una experiencia propia, la persona será tu yo de antes, cuando tenías el problema.

Para que no te compliques con esto, te dejo la siguiente estrategia (IDD) Impacto – Deseo – Dificultades.

Responde estas tres preguntas para conocer mejor a tu cliente ideal:

  1. ¿A que personas deseas impactar?
  2. ¿Cuál es su deseo actual?
  3. ¿Qué dificultades está teniendo ahora que no lo dejan lograr lo que desea?

Te lo explico mejor con un ejemplo: Supongamos que eres una persona que le encanta viajar y has realizado varios viajes sola con bajo presupuesto y quieres ayudar a otras mujeres a hacer lo mismo.

¿A que personas deseas impactar? A mujeres que quieren hacer su primer viaje sola

¿Cuál es su deseo actual? Poder viajar sola de manera segura, y no gastar mucho dinero.

¿Qué dificultades está teniendo ahora que no lo dejan lograr lo que desea? No sabe a que lugar puede ir, tiene miedo de hacer un viaje sola porque no se siente segura y nunca antes ha viajado fuera de su país.

Sabiendo esto, puedes crear un ebook explicando como hacer un primer viaje sola para mujeres.

Respondiendo estas preguntas tendrás mucho más claro a que persona te vas a dirigir, esto te ayudará a crear contenido que les hable directamente a ellos, y a concetrarte mejor en que producto crear y que problema puedes solucionar. Lo ideal es solucionar 1 solo problema con tu producto.

4.- Investiga el Mercado:

Mira en internet, puede ser en Youtube, foros online, o en plataformas de venta como Etsy o Amazon, o algun creador de contenido que tenga un producto similar al que quieras crear.

Revisa los comentarios y las preguntas que hacen las personas ¿Qué les falta? ¿Cómo podrías mejorar ese producto pero agregando tu estilo y experiencias?.

En las tiendas como Etsy y Amazon revisa las reseñas con menos calificación, así detectarás mejoras que puedes hacer en el producto que vas a crear.

5.- Desarrolla tu Producto:

Utiliza herramientas online para crear tus productos digitales. Puedes utilizar Canva para diseñar plantillas, planners, ebooks, etc., Notion para plantillas de productividad, publicación de contenido, etc.

Si no quieres empezar desde cero diseñando, existen productos con Derechos de Etiqueta Privada (PLR Private Label Rights),

Éste es un tipo de licencia que permite a las personas comprar y utilizar productos digitales, contenidos o recursos con la flexibilidad de cambiar la marca, modificar, añadir, eliminar y revenderlos como propios.

Es esencial tener en cuenta que no todas las licencias PLR son iguales. Algunos productos PLR tienen restricciones sobre lo que puedes y no puedes hacer con ellos, incluyendo limitaciones en los precios de reventa, o lo que puedes modificar. Siempre lee los términos y condiciones cuando compres un producto PLR.

Lo mejor es personalizar y modificar el contenido de producto PLR. Renómbralo, hacerlo único y valioso para la audiencia que le vas a vende el producto, en lugar de utilizarlo tal cual.

6.- Dónde vender tu Producto Digital:

Una vez que tienes tu producto, necesitas saber dónde venderlo.

Primero necesitas una plataforma para subir tu producto, automatizar el pago y la entrega de éste, así no necesitas estar pendiente de entregar el producto manualmente.

Para esto puedes utilizar una de las siguientes opciones:

  • Beacons: Aquí puedes subir tu producto digital, acepta pagos en línea, puedes crear una página web simple, un link en Bio para subir tus productos y venderlos a través de redes sociales. CREA TU CUENTA GRATUITA AQUÍ
  • Systeme: Esta herramienta puedes crear una tienda online simple, tambien acepta pagos y puedes entregar el producto digital a tu cliente, puedes crear un Blog simple. CREA TU CUENTA GRATUITA AQUÍ
  • Página web y Blog propio: Puedes crear un sitio web con Blog y una tienda online propia, para ofrecer ahí tus productos y tener más control de tus ventas.
  • Plataformas Digitales: Puedes usar sitios como Amazon o Etsy, donde muchas personas ya buscan productos digitales. Ten en cuenta que estas plataformas te cobran una comisión por cada venta que hagas.

7.- Lleva tráfico a tu oferta creando contenido:

Para esto hay diferentes formas de llevar tráfico a tu oferta. Te nombro algunas:

  • Redes Sociales: Antes de crear cuentas en todas las redes sociales, debes pensar en tu audiencia ideal. Dependiendo donde se encuentre tu audiencia es donde debes crear tu cuenta. Puedes usar Instagram, Tiktok, Facebook.

Crea contenido relacionado con tu producto. Publica regularmente contenido que ayude a tu audiencia.

  • Pinterest: Esta plataforma es diferente a las otras redes sociales, aquí no importan tus seguidores, tu contenido lo puede ver cualquier persona si trabajas bien el SEO (palabras claves). Esta plataforma va super bien con un Blog, porque lo principal es llevar tráfico hacia tu sitio web.

Puedes colocar un link en la imagen (Pins) para dirigirlo hacia, la página de venta de tu producto digital, contenido en Blog, videos de Youtube, redes sociales, entre otros.

  • Blog: Crea artículos en tu página web, hablando sobre tus productos y ayudando a tus lectores. Esto no solo te posicionará como experta en tu nicho, sino que también atraerá tráfico a tus productos

8.- Crea tu lista de correo electrónico:

Aunque estés recién empezando, empezar a crear tu lista de correo electrónico es una excelente y poderosa herramienta para fidelizar a tus clientes y crear una audiencia comprometida.

Por ejempo, si alguien te encuentra en Instagram u otra red social, hace clic en tu enlace para comprar, pero no compra… ¿entonces qué? Se han ido para siempre, a menos que tengas un sistema de marketing por email.

Para empezar con tu lista puedes crear un producto gratuito que puedes darles a las personas a cambio de su email. Puede se una guía, un checklist, un paso a paso, una clase gratuita, etc.

Sabrás que la persona que se registró en tu lista está interesada en aprender contigo y puede ser tu futura clienta.

Una vez se registre debes enviar correos electrónicos para nutrir la relación con esa persona, enviándole consejos, tus experiencias, contarle tu historia para que te conozca y se genere una relación, así después puedes ofrecer tus productos para ayudarla con su problema.

Esta es la mejor herramienta de marketing, porque tu tienes el control completo de las personas que están en tu lista, no así en las redes sociales.

vender productos digitales

Empezar a vender productos digitales puede parecer difícil al principio, pero si sigues este paso a paso de como vender productos digitales, se te hará mucho más fácil.

Recuerda siempre mejorar y avanzar día a día, aunque sean pasos pequeños.

Ahora, ¿cúal será el primer producto digital que vas a crear?

Si quieres crear un Blog y vender Productos Digitales. Descarga la guía gratuita. Trabajarás tu mentalidad y crearás tu Negocio Digital.

QUIERO LA GUÍA AHORA

Aviso: Algunos de los enlaces en esta página son enlaces de afiliados. Recibiré una comisión si compras algo a través de mis enlaces. Pero no te preocupes no tendrá ningún costo adicional para ti.

«

»

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *